EXTRATO DE SEMILLAS DE TOMILLO ROJO
Nombre químico: extracto de tomillo Nombre científico/botanico: Thymus zygis Componentes peligrosos: ninguno
PREVENCION Y EL CONTROL DE PUDRICIONES, BACTERIAS Y ATAQUES FUNGICOS
Presentación: Concentrado líquido emulsionable.
Función
Control de hongos, bacterias ,antiséptico preventivo y curativo.
Composición
Aceite esencial de tomillo rojo (Thymus Zygis)
Características
Persistencia: Alta
Residuos: 0
Plazo de seguridad: 0
El Timol del BIO 75 Tomillo Rojo es responsable de la formación de fitoalexinas.
FITOALEXINAS: sustancia producida por las plantas como mecanismo de defensa natural para combatir infecciones. Las Fitoalexinas son sustancias tóxicas para las bacterias y hongos. Estas se producen naturalmente mediante elicitores internos, endolicitores.
Normalmente las fitoalexinas no se detectan en las plantas ya que no están almacenadas. Se empiezan a producir muy rápidamente (de 1 a 8 horas) cuando la planta es atacada por hongos o bacterias y en eneral se forman alrededor de la infección siendo tóxicas para las bacterias y hongos.
Los ENDOELICITORES se producen de la siguiente forma:Los hongos y bacterias entran en contacto con la planta, las enzimas hidrolíticas rompen las membranas del hongo y bacteria, finalmente los fragmentos de la membrana están compuestos por polisacáridos que son denominados endolicitores.Los ENDOELICITORES activan los mecanismos de defensa, las fitoalexinas, que son producidas por productos secundarios de la planta. Todas las plantas producen productos primarios que son comunes en todas ellas y en general son de tipo metabólico.
El mecanismo de acción del BIO 75 Tomillo Rojo es confundir o engañar a la planta para que produzca estos mecanismos naturales de defensa propios frente a patógenos del tipo hongos. Al quedar activados, la planta esta dispuesta para el enfrentamiento de una forma óptima, viéndose rota la cadena de su posible deterioro
Especies a las que controla
Ancochyta, Fusarium, Botrytis, Alternaria, Rhyzoctonia, Sphaeroteca, Mycosphaerella, Colletorichum, Cercospora,Mildiu, Oidio,Septoria, Stemphylium, Peronospora, Pythium etc...
Dosis y recomendaciones
Se recomienda su uso como PREVENTIVO para combatir los hongos antes de que aparezcan y que su efecto sea agudo. Utilizar a una dosis de 3 cc/ litro diluidos en agua mediante cualquier tipo de aspersión manual o automática.
Se recomienda su uso como CURATIVO para combatir los hongos cuando están establecidos y su ataque es agudo. Utilizar a una dosis de 5 cc/ litro diluidos en agua mediante cualquier tipo de aspersión manual o automática. En caso necesario repetir cada 15 días.